Archives 2023

Las mujeres y el escultismo

Hoy, 8 de marzo, se celebra el día de la mujer trabajadora, y desde el kraal queremos hacer un homenaje las mujeres que han trabajado para que el escultismo sea un movimiento en el que quepamos todos.

En sus inicios, el escultismo, cuyas bases sentó Baden Powell al encomendar tareas a jóvenes durante la Guerra de los Boeres, estaba pensado como un movimiento masculino, y no incluía a chicas ni mujeres.

Sin embargo, la primera tropa scout la fundó una mujer; Audrey Wade dirigía el club de hockey de Heinfield, en el sur de Inglaterra, cuando su hermano regresó a casa de África entusiasmado con un programa de entrenamiento para niños ideado por un compañero oficial, Robert Baden-Powell.

Inspirada, se dio cuenta de que el programa de Baden Powell sería la manera perfecta de garantizar que los chicos de Henfield estuvieran ocupados durante todo el año, en lugar de solo durante la temporada de hockey.

Se puso a trabajar, y para el invierno de 1907, había organizado las primeras reuniones, basando las actividades del grupo en “Scouting for Boys”, que se estaba publicando por entregas en los periódicos. Cuando se lanzó oficialmente el escultismo, la tropa scout ya contaba con 30 miembros.

Dos años después, en una concentración scout en Londres apareció un grupo de niñas vestidas con el uniforme scout, a pesar de no poder ser parte del movimiento. Esto despertó la curiosidad de Baden Powell, que comenzó a preocuparse por la adaptación del método scout a las muchachas.

Un año después, su hermana Agnes Baden Powell fundaba las “Guías”, que vinieron a ser la versión femenina de las patrullas scout.

A pesar de ser parte del movimiento scout, las guías no realizaban las mismas pruebas que los chicos de las patrullas, si no que usaban un método scout adaptado “a niñas y jóvenes” que incluía enseñanzas de habilidades domésticas y educación para la vida, en vez de las habilidades de supervivencia que se aprendían en las patrullas.

Durante la Primera Guerra Mundial, con los hombres en el frente, las mujeres quedaron a cargo de todo lo demás: las fábricas, la sanidad… y la supervivencia del movimiento y de la formación de los jóvenes. Durante este periodo surgieron los grupos mixtos, en que niños y niñas participaban en las mismas actividades, y las niñas pudieron acceder al fin a las patrullas.

Así, cuando terminó el conflicto, no se conformaron con volver a un segundo plano, ni en la sociedad, ni en el Movimiento Scout, si no que empezaron a  tener un papel cada vez más activo en todos los espacios, y a reivindicar su igualdad en ellos.

Hoy, más de 100 años después, el Movimiento Scout acoge por igual a niños y niñas de todos los países, razas y religiones del mundo. Desde el Grupo Scout Castores estamos comprometidos con todos y cada uno de nuestros chavales, y hacemos siempre los posible para educarlos en igualdad y solidaridad, creando así un mundo más justo y en el que todos ellos tengan su espacio.

La Formación del Kraal: ¿Qué hacemos para educar mejor?

Desde el Kraal queremos acompañar a nuestros chavales lo mejor que podemos y sabemos, por eso tenemos el compromiso de seguir formándonos constantemente. 

Pero ¿Qué formación tenemos, exactamente?

Formación de tiempo libre

Títulos oficiales y de reconocimiento nacional. Exigen realizar un curso teórico, y unas prácticas supervisadas en un organismo acreditado para ello.

  • Monitor de tiempo libre → 150h de curso teórico + 160h de prácticas. Prepara a los titulados para organizar y realizar actividades de tiempo libre. Contenidos de psicología infantil, primeros auxilios, animación, mediación, ecologísmo, etc 
  • Coordinador de Tiempo libre → 290h de curso teórico + 120h de prácticas. Prepara a los titulados para coordinar las actividades de tiempo libre y campamentos que se organicen, comprobando que los Monitores de Tiempo Libre y los participantes actúen de la manera adecuada.

Hay especializaciones, como la de Jóvenes con Necesidades Especiales, que enseña a los titulados a eliminar posibles barreras para la participación y garantizar el bienestar de los jóvenes

Formación Scout

Formación en pedagogía del método scout, impartida por organismos no oficiales

  • Curso Previo → Nociones básicas sobre el uso de dinámicas, actividades y reparto de responsabilidad para lograr los objetivos formativos
  • Curso Básico → Conocimientos básicos sobre el papel del método scout como elemento educativo. Adaptar la pedagogía a la edad de los participantes, y utilizar herramientas de la pedagogía scout para fomentar la autogestión y responsabilidad individual.
  • Curso de Profundización → Liderazgo dentro del método scout y coordinación de la labora educadora de todos los responsables.

Además, nuestros responsables se forman y especializan en otros temas, como primeros auxilios, mediación, actividades deportivas al aire libre, etc. 

¿Hay algo más en lo que te gustaría que nos formáramos? ¿Te gustaría saber más del cuidado que reciben los educandos? ¡No dudes en escribirnos!

¡Feliz Año 2023!

Desde el Kraal del Grupo Scout Castores os deseamos un muy feliz año, y para ayudaros a que sea así os traemos nuestros propios regalos:

En primer lugar os traemos las fotos del Campamento de Navidad: No hace ni dos semanas que hemos vuelto y ya queremos volver a irnos, así que para aguantar hasta Semana Santa os dejamos aquí todas las cosas que hicimos en Sargentes de la Lora esta Navidad:

IMG_20221229_194858

Y en segundo lugar os agradecemos a todos el apoyo en la compra y venta de papeletas para el supersorteo del grupo! El número premiado ha sido el 89603, que se lleva una cesta llena de regalos increíbles como un móvil Samsung Galaxy A13, una Tablet Cortex A35, una Air Frier, un sistema de sonido INOVA, productos navideños, de baño, cava y vino… y una pañoleta del grupo!

¡Gracias a vuestra ayuda podremos seguir formándonos, educando a nuestros chavales y, dejando el mundo mejor de como lo encontramos!

Feliz 2023,

El Kraal de responsables